
Quartetto Da Vinci:

PROGRAMA CONCIERTO “MÚSICA IN TEMPORE”
Largo
Allegro molto
Allegretto
Largo
Largo
Allegro moderato
Scherzo
Notturno
Finale
QUARTETTO DA VINCI
El Quartetto Da Vinci nace de la convergencia de cuatro músicos comprometidos con la difusión y valorización de la música como un lenguaje imprescindible para el ser humano. Fundado en Madrid en 2020 está formado por Ferdinando Trematore (violín), Martina Alonso (violín), Noelia Gómez (viola) y Stamen Nikolov (violonchelo). Su repertorio se especializa en música desde el Clasicismo hasta la Música Contemporánea.
Ferdinando Trematore es uno de los violinistas más pujantes del panorama italiano e internacional. Formado en Italia (Roma, Cremona, Siena) y Países Bajos (Maastricht) con prestigiosos maestros como Boris Belkin, Zakhar Bron, Salvatore Accardo, Pavel Berman o Trio di Parma. Ha ganado numerosos concursos internacionales entre los que destacan el International Violin Competition “Streichwerk” de Berlín o el XXX Concurso Internacional de Violín “Michelangelo Abbado”. Es el violinista del prestigioso Trío Arbós (Premio Nacional de Música 2013).
Martina Alonso finaliza sus estudios superiores de violín con las máximas calificaciones en la Eastman School of Music (Nueva York) bajo la tutela del violinista Mikhail Kopelman y becada por la Howard Hanson Scholarship. Obtiene el título de Máster en Interpretación en la cátedra de Boris Belkin en el Conservatorio de Maastricht (Países Bajos). Actualmente es directora artística del ciclo «Clásicos en Hoyo» organizado por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y presidenta de la Asociación Musical Da Vinci y compagina la labor concertística con la actividad docente en el Ceim F. M. Torroba de Madrid.
Noelia Gómez ha sido titulada por Yale University, el Real Conservatorio Superior de Madrid y la Köln Hoschule für Musik. Ha sido catedrática de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en México, donde dirigía la orquesta de la universidad. Fue directora artística del festival PaaxFest Chiapas.
Stamen Nikolov finaliza sus estudios en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid con el profesor Gunter Pichler, tras obtener el Título Superior de Música en la Academia Nacional de Musica «Pancho Vladigerov» en Sofia (Bulgaria). Participa regularmente en los festivales más presitigiosos de Europa, tales como el Festival Interlaken Classics en Suiza, «Orpheus» Festival y Academia en Vienna, «Ost-West Musikfest» en St.Polen (Austria), “Festival Internacional de Musica de Camara «EUART» en Prague (República Checa).
