En septiembre de 2023, la Fundación retomará el proyecto didáctico-social iniciado previamente en 2016 y truncado por la pandemia.
El objetivo principal es APOYAR ANÍMICAMENTE Y DAR ESPERANZA, con la música como medio, a los colectivos de niños y jóvenes que en España están en grave situación de exclusión social.
La promotora de este proyecto salió adelante en la vida gracias a la música y está segura de que, si a ella le funcionó y pudo superar graves problemas personales y emocionales gracias a la música, también lo harán otros niños y jóvenes.
No es música clásica, es jazz, es rock, es popular, de películas, etc. pequeños eventos con ese poder terapéutico que todos necesitamos, pero en especial aquellos que sufren las consecuencias de la precariedad laboral y la pobreza y no tienen terapia alguna ni ven futuro en sus vidas. Muchas veces van a parar a las calles: drogas, bandas, etc. Solamente con que haya una persona, un niño, un joven, al que consigamos acercar a la música, ya habrá merecido la pena.
Nuestro proyecto es bidireccional:
Por un lado, la música es utilizada como terapia hacia un colectivo infantil y juvenil en grave riesgo de exclusión social.
Por otro lado, el colectivo de los jóvenes músicos que aportan su conocimiento de la música a este proyecto se hace consciente de la inmensa suerte que ha tenido y valora sus estudios, a sus profesores y sus propias vidas.
Ya tenemos a algunos de estos voluntarios que, cuando han cumplido la mayoría de edad, han participado en proyectos sociales en otras zonas del mundo y esa es una buena noticia. La solidaridad a través de la música.
El Proyecto tiene dos fases:
La primera fase, que es en la que estamos, llevar la música de distintos estilos a los colegios e institutos de zonas deprimidas del país, obteniendo muy buenos resultados. Con la complicidad de los centros, en horario lectivo e incluso, cuando ha sido necesario, con los servicios sociales presentes.
La segunda fase, impartir clases gratuitas en estos centros a aquellos que quieran recibirlas y, por tanto, dar la opción de un futuro trabajo y también conseguir que algunos de ellos no formen parte de bandas o estén en ambientes peligrosos o conflictivos.
Copyright © 2022 - Fundación Piu Mosso | Diseño web AIE