Sábado 15 junio – 19:00 h
Euskal Barrok Ensemble
El tercer concierto del ciclo Mes de la música. Raíces barrocas nos llega de la mano del grupo de música antigua Euskal Barrok Ensemble. Creada por Enrike Solinís, uno de los músicos más personales de su generación en 2006, la formación ha logrado hacerse un hueco en el panorama internacional de la música, actuando regularmente en los teatros y festivales más importantes a nivel internacional. Sus trabajos discográficos indagan y profundizan en las raíces de la música, presentando proyectos totalmente innovadores que ofrecen un espacio importante a la improvisación y a la recreación de la música de muy diferentes épocas, todo ello desde un punto de vista claramente personal.
Con gran éxito de ventas y crítica, Colores de Sur (Glossa Music, 2013), su primer trabajo discográfico, «es un cautivador conjunto de marionas, canarios, cumbés, jácaras, fandangos y pasacalles tomados de las tradiciones barrocas española e italiana. Las músicas de Sanz, Santiago de Murcia y Kapsberger se alternan con arreglos de piezas de Scarlatti e incluso un makam compilado por el príncipe-filósofo Cimitrie Cantemir. Solinís y sus colegas imprimen a todas estas piezas una clara sensibilidad del siglo XIX, abierta a inspiraciones de rincones de todo el mundo, aunque se respira Andalucía con especial nitidez.» (Música Antigua )
P Attaignant (1494-1552)
Pavana
Mss. D. Cantemir (siglo XVII)
Bestenigar-Raiko
Aga Riza (siglo XVII)
Makam -I Hüseyni Sakil-I
Mss. D. Cantemir
Buselik Asirani
G. Sanz (1640-1710) / N. Matteis (1670-1714)
Marionas-Chacona
Tradicional País Vasco
Urruska Fandangoa
J. Pérez de Albéniz (siglo XVII)
Sonata en Re
Mudarra (c. 1510 – 1580) & Luys de Milan (a. 1500 – d. 1561)
Pavana & Gallarda
D. Ortiz (c. 1510 – c. 1570)
Passamezzo Moderno
L. de Narváez (c. 1500 – entre 1550 y 1560)
Romanesca
P. Phalèse (c.1510-1574)
Quatre Branles les Fagots
D. Scarlatti (1685 – 1757)
Sonata k 32
G. Kapsberger (1580-1651)
Pasacalle
A. Santa Cruz (ca. 1700)
Jácaras
G. Sanz
Canarios